Grieta por combinación de flecha forjados o vigas
A continuación voy a poner una patología de una grieta que atraviesa un tabique de ladrillo + revestimiento de yeso.
y desde el otro…
En el plano de planta primera entre dormitorios, se manifiesta la rotura:
Este es el plano de planta baja, si os fijais en la escalera de subida podeis cojer la referencia.
Datos:
Vivienda unifamiliar adosada, compuesta de dos plantas (Planta baja + alta). Cae entre medias de muchas viviendas de la misma tipología.
El terreno es llano, no existen pendientes.
Cimentación superficial mediante zapatas de hormigón armado.
La estructura es de hormigón armado, forjados unidireccionales : viguetas prefabricadas + bovedillas cerámicas. Pilares de hormigón armado.
El esquema del daño seria esto:
y la causa es:
Combinación de flechas de forjados o vigas superiores e inferiores.
Las medidas preventivas serian:
– Limitar la flecha activa (8mm según algunos autores) de cualquier viga interior de los forjados.
– Independencia suficiente entre la última hilada del tabique y el forjado superior.
Bueno, con la voz de la ignorancia me atrevere a decir mi opinión, espero acertar y si no pues alegraros el dia xdxd. Es posible que el tabique vaya en la misma dirección que las viguetas y por la flecha del forjado justo en lo que parece la mitad del tabique aperecen esfuerzos que no ha podido resistir el ladrillo o yeso y de ahi la grieta. Es más, por lo que parece en la foto la grieta solo a parece en un tramo desde la parte inferior ( donde en la flecha del forjado aparecerían las tracciones) y a medida que se eleva deja de aparecer. Bueno nose que hablen los verdaderos maestros. Un saludo¡¡¡
Nos puedes decir la dirección de las viguetas?
Me imagino que las viguetas van en la misma directriz que el tabique roto. Pero no tengo el plano de estructura :$. Aunque el caso realmente no es de vigueta, casi luis da con el asunto.
Desde mi inexperiencia…lo que creo tener claro es que la grieta al empezar desde abajo ,hay algo que está haciendo flectar al tabique en la dirección perpendicular a la fachada…..tam´bién está la escalera al lado y supongo que dicha escalera atará el forjado… alomejor a sufrido alguna flecha las losas de escalera???
se sabe la solución?? 😛
Esta noche pongo la solucion, esperad¡¡¡¡ Jota, alejandro, etc.. comentar que sois los profesionales del ladrillo
Bueno Luis enhorabuena!!! está genial este blog!!! felicidades
Voy comprar un piso nuevo,pero la pared que da de la habitación al salón presenta una fisura que va de arriba a bajo en ambas partes del tabique por la zona central del mismo, se trata de tabique interior de ladrillo,a que se puede deber. A asentamiento del edificio ya que fue construido en el 2008 o que la pared rompió por sobrecarga de qua viga,como se puede arreglar,amarrándola con mallas de acero y si pude dar problema una vez saneada,espero su respuesta gracias