Comentarios recientes
- Sergio Pena Corpa en Reparación de armaduras oxidadas.
- Sergio Pena Corpa en Problemas de la malla de fibra de vidrio
- Jordi Garcia en Problemas de la malla de fibra de vidrio
- Leonor en Reparación de armaduras oxidadas.
- cemento pulido en Microcemento
Post más leidos
- Reparación de armaduras oxidadas. 122 vistas
- Como quitar el moho en los cercos de las ventanas 84 vistas
- ¿negativos arriba o abajo en vigas de hormigón? 74 vistas
- Problemas de la malla de fibra de vidrio 72 vistas
- Cómo hacer un hueco en un muro de carga 60 vistas
Más
Categorías
- Actualidad (197)
- Casos constructivos (63)
- Cimentación (2)
- Construcción (172)
- Contrata mis servicios (1)
- Descargas (31)
- Detalles constructivos (2)
- ERRORES FRECUENTES EN CONSTRUCCIÓN (1)
- How to (4)
- Instalaciones (30)
- Monográficos (6)
- Paso de instalaciones en estructuras (1)
- Patología y Rehabilitación (83)
- Salidas profesionales AT (4)
- Seguridad y Salud (32)
- Trabajos mal realizados (10)
- Varios (60)
Si es un pilar que se marca se tendrían que haber fisurado primero las llagas de mortero, ¡a no ser que el ladrillo sea pintado!
Para mí tiene pinta de que no tiene apoyo y arrastra el peso de la columna entera.
Buenas a todos!! pues no puedo explicaros mucho mas,jeje, es un hospital, y en esa parte están las habitaciones, entre la foto y esa zona los ascensores, el como y cuando no se decirte, puede que sea el pilar que no se haya independizado del caravista
No se aprecia bien si ha sido producido por un movimiento vertical (asentamiento diferencial de la zapata del pilar) o por el empuje perpendicular o paralelo a la pared.. y porque no tiene armadura de tendel, que viendo estas cosas entiendo debiera usarse siempre 🙂