Cosidos de elementos de piedra
Los cosidos en elementos de piedra mediante elementos metálicos es una técnica que se viene empleando desde hace bastantes años como una solución a la necesidad de atar o unir varias piezas. En época de los griegos y posteriormente los romanos, empleaban elementos de plomo pues su elasticidad y su fácil puesta en obra permitían emplear estos elementos.
Hasta hace bien poco se han venido utilizando en las intervenciones de rehabilitación.
Sin embargo, por propia ignorancia se suelen: Eliminar sin reponerlos, eliminarlos sustituyéndolos por otro material que permita realizar la misma función e incluso añadir estos cosidos donde a veces no hace falta, pensamos que van a mejorar el comportamiento del elemento intervenido.
Hoy traemos un caso interesante: Un cosido en un pilar de piedra.
En la imagen, podemos ver la parte inferior de un pilar de piedra donde se han realizado cosidos de elementos de piedra.
Sin entrar si son de un material u otro, me pregunto si realmente este cosido era necesario para este caso en concreto.
La segunda imagen nos desvela que existe una grieta/fisura a 1 -2 cm de la arista, lo que la pregunta anterior queda respondida: Si, efectivamente era necesario coser.
Ahora una vez sabido que es necesario coser, no considero que la forma con que se reparó el elemento fuera acertada, pues si os fijáis, los elementos metálicos están a punto de desprenderse y por lo tanto dejarán de ser útiles.
Soluciones
Dar una solución, nunca es fácil, sobre todo cuando carecemos de información que nos pueda conducir a dar con el blanco. La solución empleada en este caso no es del todo malo, pero podemos mejorarla.
En este caso, yo hubiera empleado cosidos con fibra de vidrio en vez de elementos metálicos pues los primeros son compatibles con morteros tradicionales, además de no sufrir dilataciones térmicas que acaben destruyendo los revocos o las uniones entre pilar y elementos de conexión.
Otro debate sería si dejar vistos o no estos cosidos.
¿Vosotros que pensáis sobre este tipo de intervenciones tan delicadas?
Comentarios recientes