Arqueta atravesada por viga
Dentro de las grandes variantes de las instalaciones que nos podemos encontrar en obra, tenemos las de saneamiento.
Estas se clasifican en: horizontales y verticales. Luego existen muchos tipos de piezas especiales y una gran cantidad de documentación que nos pueden ayudar a realizar una obra medio en condiciones.
Pero a pesar de todo lo dicho anteriormente, algunos hacen lo fácil en difícil. El operario de turno se pregunto ¿que es primero, la arqueta o la vigueta?. Y sin más miramientos hizo lo más complejo y surrealista: Atravesar la arqueta «prefabricada» en una vigueta del forjado de la estructura.
Una vez realizada tal obra maestra, el señor chapuzas dijo «toa una obra de arte, y ahora a pirarse no vaya a ser…»
Espero hacer ver que no nos podemos fiar ni del abuelo que mira desde fuera y dice «¡eh que el hormigón se os va a poner duro!». Por lo que recomiendo revisar siempre los planos de instalaciones con los de estructura y comprobar si existen estas coincidencias. Posteriormente en fase de ejecución, revisar todos los replanteos y los hueco realizados para colocar las bajantes y arquetas.
Fotografía de ENECO.
?q quiere decir esta obra artística¿
Pues es una arqueta (parece de saneamiento) por donde pasa las aguas negras de TU casa y de ahí va conducido a la red de saneamiento municipal. Usease, al estar esa vigueta ahi, se produciran atascos y olores; recordemos que la gente no solo tira los restos organicos propios.
ein, FELICIDADES APA, los 27 años es el comienzo de la degeneración!!
Por poco creí que habías metido una imagen animada con la foto de la arqueta hasta que descubrí que era una mosca de mi monitor lo que se movia…
Hola, soy nueva. Navegando por Intetrnet he dado con tu blog y veo que os divertís mucho… Yo también contemplando algunas piezas de museo como esta. Me dirijo a vosotros para ver siteneis una imagen (buena, no de risa) de como se soluciona en obra un bote sifonico en un forjado sanitario. Nunca lo he visto.Gracias!
Amiga Fatima:
Me permito darte la bienvenida a este blog y espero que te quedes con nosotros.
Respecto a tu pregunta sobre el bote sifonico en un forjado sanitario, no es nada normal ponerlo en este tipo de forjados:
SIN BOTE: se deja preparado y conectado antes de hormigonar el forjado el mangueton del inodoro, y el resto de los aparatos se conectan a este en el espesor de la soleria.
CON BOTE: se dejan sin hormigonar 3 o 4 bobedillas que se picaran despues para acceder a la camara sanitaria, y el fontanero mas pequeño de la empresa (agachado) debera de conectar despues.