La lejia no mata el moho
Efectivamente, la lejía no mata el moho, y es por ello que no es la solución definitiva para eliminar el mismo.
Durante toda mi experiencia he podido comprobar como muchos clientes han venido a mi después de usar la lejía para limpiar el moho. Esto no les ha solucionado el problema sino que les salia con más frecuencia, sin añadir los problemas de humedades existentes.
Desgraciadamente existe bastante confusión con este asunto, pues muchas personas (incluso profesionales) aconsejan utilizar productos como la lejía, sal fuman o amoniaco para limpiar el moho, lo que supone un error total, pues estos no matan la espora del moho, hongos, líquenes, etc., sino que aumentan la regeneración del mismo, así como producir un daño en el soporte (a veces irreparable).
En el vídeo que os muestro a continuación, os explico basándome en un caso real las consecuencias de utilizar productos como la lejía para limpiar el moho.
A parte de que es evidente, que ha que corregir la fuente de la humedad que contribuye al origen de formación de estos organismos, debemos siempre estudiar y analizar el moho a tratar y su soporte, para elegir un producto adecuado como es el caso de los biocidas.
Muy interesante. Era una de esas personas que creía que la lejía mataba el moho. Muchas gracias
Pues no es correcto La lejía puede matar prácticamente todas las especies de moho interior con las que entre en contacto, junto con sus esporas, dejando una superficie desinfectada y resistente al crecimiento de moho en el futuro.
Desafortunadamente, sin embargo, el uso de lejía sólo es eficaz si el moho está creciendo en materiales no porosos al no poder penetrar en el interior, pero estaríamos hablando de otra cosa.