Escalera de ladrillo macizo
He vuelto tras un tiempo «ausente», es lo que tiene la vida laboral. Además de tener que pelearme con el wordprees para algunas cosillas….
Me pasó el colega de las «camaras» estas fotos, estan bastante bien, porque podemos ver que hay gente que se hincha a poner ladrillos macizos y te hacen una escalera (bien es verdad, que tiene un miniforjadito en la meseta)… imaginaos el sobrepeso.
Si es que la gente con los ladrillos son como los niños con el Lego; ¡la imaginación es el límite, oiga!
soy encargado de obras y la tercera generación en construcción.
Creo que la escalera que están montando es un derroche de horas de trabajo.
Después veo que la escalera la continuara así, por lo que he visto que las dos paredes la tienen preparadas para continuar.
Antiguamente se hacia una vuelta de escalera con un macizo de arranque y al rellano y otra vuelta de escalera asta la planta y así sucesibamente.
Así se quitaba peso y en dos días tenias vuelta y peldaños preparada para forrarla.
Ahora si no es por encargo lo mas corriente seria con hormigo armado de varilla brea del 0.10 doble y la parrilla de 15 x 15 que son las normativas vigentes, por supuesto el rellano lo mismo.
Por lo que veo no hay cámara y lo han revocado para que pase el rellano mal echo humedades en un futuro.
Y arriba lo tenía bien con las dos gres de 0.30 para cualquier otra solución y veo unos peldaños no muy recomendados para el interior de una vivienda, por lo que percibo que son de 27 o 28 centímetros de huella y de tabica unos 20 centímetros.
Mi punto de vista es que hubiesen ahorrado dinero con una escalera de hormigon, el herrero tendría que soldar unas IPN 0.20 cm. desde las gres y soldar unos arranques de varillas de brea del 0.10 con doble emparrillado de 15 x 15 y un canto de hormigon de 0.20.
O dos vueltas de escalera de mahón de 28 x 15 colocado con yeso, una parrilla de 0.8 y doblada con rasilla bien mojada de rellano a rellano.
Esta es mi humilde opinión.